On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BANCO MUNDIAL: LA AGENDA OCULTA DEL CONSENSO DE WASHINGTON (EL VI EJO TOPO) de TOUSSAINT, ERIC
BANCO MUNDIAL: LA AGENDA OCULTA DEL CONSENSO DE WASHINGTON (EL VI EJO TOPO)

Autore
TOUSSAINT, ERIC
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788496356962
Fecha pub.
2007
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 2200,00

Contrariamente a lo que se suele creer, el Banco Mundial no tiene como misión combatir la pobreza. En realidad, en lugar de combatirla, la reproduce. En la práctica, el Banco Mundial y su hermano gemelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), son instrumentos de subordinación utilizados por las potencias más industrializadas para imponer sus intereses a los países del Sur ahogados por una deuda en la mayoría de los casos impagable.Por otra parte, desde sus orígenes hasta hoy estas instituciones han sido reticentes a considerar el respeto a los derechos humanos como algo que hay que tener en cuenta a la hora de conceder sus préstamos. El Banco Mundial no ha tenido ningún reparo en apoyar financieramentea las dictaduras más sangrientas, y la política que preconiza con frecuencia constituye en sí misma una violación de los derechos humanos fundamentales.Con un rigor extremo, aportando toda clase de datos, este libro analiza las políticas del Banco desde sus comienzos hasta 2006, situándolas en su contexto político ygeoestratégico, con resultados reveladores y que a menudo sorprenderán a quieningenuamente crea que las instituciones financieras internacionales pretenden resolver los problemas de miseria, desarrollo, medioambiente, sanidad o educación de los países sometidos a sus dictados.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios