On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL APRENDIZAJE FUERA DE LA ESCUELA: TRADICION DEL PASADO Y DESAFI O PARA EL FUTURO de SANZ FERNANDEZ, FLORENTINO
EL APRENDIZAJE FUERA DE LA ESCUELA: TRADICION DEL PASADO Y DESAFI O PARA EL FUTURO

Autore
SANZ FERNANDEZ, FLORENTINO
Editor
Ediciones Académicas
Isbn
9788496062627
Fecha pub.
2006
Clasificación
Pedagogía social
Precio
€ 38,00

La escuela no ha sido el único espacio de enseñanza. Las Iglesias, los caminos, las plazas, los teatros, los cafés y las tabernas, las ciudades y la calle en general han sido espacios donde todo el público podía acudir y acudía de hecho a oír sermones, a escuchar a los líderes, a conversar con los otros, a contemplar espectáculos, a participar en manifestaciones y procesiones, a pregrinar y aprender con los pies mientras se recorrían caminos. Los maestros de la sociedad no han sido solamente los profesores, también lo fueron los cofesores, los predicadores, los juglares, los lectores públicos, los intelectuales, los líderes sociales, los periodistas y los tertualianos. Todos ellos tuvieron una particular influencia en la conducta, en la mentallidad de la gente y la expansión del conocimiento. Aprender fuera de la escuela no es un folklore del pasado, es una realidad presente y desafío para el futuro. Hoy la antiescuela se multiplica en Estados Unidos, en Canadá, y en Inglaterra. Existen más de dos millones de niños que no asisten a la escuela, no por irresponsabilidad de sus padres o porque no quieran aprender sino porque no quieren hacerlo en una escuela. Actualmente la formación continua no está en manos de los académicos sino de los profesionales de cada rama laboral y de las empresas. Por eso conocer lo que ha sido y es el aprendizaje fuera de la escuela puede servirnos no solamente para recordar la práctica educativa del pasado sino para adivinar lo que pueda ser en el futuro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios