On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA POLEMICA SOBRE EL ATEISMO: FICHTE Y SU EPOCA de VV.AA
LA POLEMICA SOBRE EL ATEISMO: FICHTE Y SU EPOCA

Autore
VV.AA
Editor
Dykinson, S.L. - Libros
Isbn
9788498497854
Fecha pub.
2009
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 28,00

Eds., Jacinto Rivera de Rosales y Óscar Cubo . La Polémica sobre el Ateísmo (1798-1800) marcó un antes y un después en la vida y el pensamiento de Fichte , el cual perdió su Cátedra en la prestigiosa Universidad de Jena y tuvo que trasladarse a Berlín. Pero sobre todo significó un cambio decisivo en la escena filosófica alemana, lo que es tanto como decir una revolución en el modo de pensar de la época: se pasó de un planteamiento transcendental, inaugurado por la Crítica de la razón pura de Kant y atento a la finitud del pensar y de la subjetividad, al horizonte spinozista del Uno y Todo , o sea, a construir una filosofía desde el punto de vista del Absoluto, en la que ya venía trabajando Schelling . En ella se inscribieron tanto la obra del segundo Fichte, como Schelling, Hegel y Schopenhauer , ofreciendo cada uno ellos modos muy distintos de concebir ese Uno y Todo . En esta Polémica se debatía qué entendemos por Dios, o sea, qué pueda constituir el modo de ser originario, y en consecuencia qué es realidad. Si ésta se situaba en primer término en la libertad subjetiva, ¿no ponía esto en tela de juicio el teísmo cristiano? ¿Cuál debe ser el horizonte mismo de la reflexión filosófica y en definitiva de nuestro saber y de nuestra orientación en lo real? Sobre la mesa estaban las propuestas no sólo de Kant y de Fichte, además de la concepción cristiana de algunos acusadores, sino también las de Spinoza y Jacobi, a las que se unían las del joven Schelling, sin olvidar que por ese tiempo se forjaba asimismo la de Hegel. Es un cruce de caminos sobre la raíz misma de la reflexión filosófica, con la que el pensamiento actual no puede dejar de entrar en diálogo si quiere, como diría Ortega , estar a la altura de los tiempos. En este libro se traducen por primera vez al español los textos claves de la Polémica sobre el Ateísmo , y se ofrece tanto un relato de los hechos como una serie de interpretaciones para seguir pensado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios