On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTATUTO DE LA CIUDADANIA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR de SEMPERE NAVARRO, ANTONIO V.
ESTATUTO DE LA CIUDADANIA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR

Autore
SEMPERE NAVARRO, ANTONIO V.
Editor
ARANZADI
Isbn
9788499034010
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho internacional
Precio
€ 92,00

Dir. Antonio V. Sempere Navarro ; Coord. Pablo Benlloch Sanz ; Prol. Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé. La obra que se presenta analiza con visión multidisciplinar el contenido de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Aunque en la relación de autores predominan los iuslaboralistas, el estudio se enriquece con las aportaciones de especialistas en Historia del Derecho y de las Instituciones, Sociología, Ciencia Política y de la Administración, Derecho Administrativo e Internacional Público y Privado. El objetivo perseguido no es otro que el lector tenga una visión integral del régimen jurídico de los ciudadanos españoles en el exterior y de las políticas públicas que, al amparo de la cláusula del Estado Social, pretenden hacer efectivo el propósito último de aquélla, que no es otro que los derechos reconocidos a los españoles en el exterior tengan idéntico contenido y alcance al que disfrutan los españoles residentes en el territorio nacional. La Ley 40/2006 viene a sustituir la obsoleta Ley 33/1971, sobre emigración, y da respuesta a la problemática particular de alrededor de un millón y medio de españoles y sus descendientes que todavía hoy residen fuera del territorio español. En los diferentes capítulos de la obra se abordan los contenidos de la norma con rigor científico, lo que no es incompatible con la exposición clara y directa a fin de dar a conocer el régimen jurídico existente, con visión crítica resaltando las principales dificultades de la regulación positiva, y con afán propositito incorporando sugerencias que puedan ser tenidas en cuenta en su futuro desarrollo reglamentario.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios