On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ARCHIVOS MUNICIPALES: QUE SON Y COMO SE TRATAN de GARCIA RUIPEREZ, MARIANO
LOS ARCHIVOS MUNICIPALES: QUE SON Y COMO SE TRATAN

Autore
GARCIA RUIPEREZ, MARIANO
Editor
TREA
Isbn
9788497044523
Fecha pub.
2009
Clasificación
Archivística
Precio
€ 24,00

Los archivos municipales son los más numerosos de entre los archivos públicos españoles. El marco institucional nacido con la Constitución de 1978 ha supuesto una mejora notable en la dotación de estos servicios, en medios tanto humanos como materiales. En las últimas décadas más y mejores profesionales han asumido la tarea de dirigir estos centros con unos criterios cada vez más normalizados. La creación de grupos de trabajo a nivel autonómico y el papel desarrollado por la Mesa de Trabajo de Archivos de la Administración Local han contribuido enormemente a dar cohesión a un colectivo, el formado por los archiveros municipales, que en muchos campos constituye hoy la avanzadilla de la archivística española, tanto por sus aportaciones teóricas como por su defensa del trabajo en común. En esta obra se pretenden reflejar, con un lenguaje claro y directo, las características principales de estos archivos y su evolución en las últimas décadas. Estructurada en siete capítulos, comienza con un estudio institucional del productor, los Ayuntamientos españoles, especialmente útil para los siglos XIX y XX. Continúa con un análisis del marco normativo que afecta a estos centros, delimitado por las leyes estatales y por sus propios reglamentos y cartas de servicio. Tras estudiar el tipo de personal que trabaja en ellos (funciones, selección, adscripción…), se dedica el siguiente capítulo a cuestiones relacionadas con los edificios de archivos y con la instalación y conservación de los documentos. En casi la mitad de las páginas de este manual se analiza la gestión documental, incluyendo en ella aspectos tan importantes como el ingreso de documentos, su clasificación, ordenación, descripción, valoración, selección y eliminación, sin olvidar tampoco su difusión. El libro concluye con un capítulo dedicado al siempre conflictivo asunto del acceso a los documentos municipales. Se trata de una obra concebida para personas que trabajan, o aspiran a hacerlo, en los archivos de los Ayuntamientos espa&


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios