On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS DROGAS ENTRE NOSOTROS: UNA MIRADA DESDE LA EDUCACION SOCIAL de MARTIN SOLBES, VICTOR M.
LAS DROGAS ENTRE NOSOTROS: UNA MIRADA DESDE LA EDUCACION SOCIAL

Autore
MARTIN SOLBES, VICTOR M.
Editor
ALJIBE
Isbn
9788497005272
Fecha pub.
2009
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 12,95

Víctor Manuel Martín Solbes es profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, donde imparte la asignatura “Acción Socioeducativa con Drogodependientes”, además trabaja como educador social en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga), lo que le proporciona gran experiencia en el tema de las drogodependencias, uno de los problemas sociales, personales y sanitarios que más preocupan a nuestra sociedad. En nuestro entorno, y en los últimos años, el consumo de sustancias ha experimentado numerosas variaciones, extendiéndose a nuevos sectores sociales y multiplicándose su oferta. Este hecho constituye un problema educativo y pedagógico, entendiendo la educación como un trabajo que dura toda la vida, impidiendo la integración pues no se tienen en cuenta los valores educativos del grupo social. La persona drogodependiente no es percibida de manera adecuada sino como un enfermo o un delincuente, invitando a la sociedad a mantener una actitud represiva. Es necesaria, por tanto, una tarea didáctica sobre el individuo y la sociedad a la que pertenece. El consumo de sustancias produce en la persona una recompensa, una sensación placentera, por lo que quizás debemos educar en el consumo más que luchar contra él. Este libro realiza un repaso a estas cuestiones desde aspectos psicológicos, legislativos, sociales, comunitarios y, por supuesto, educativos, aportando herramientas útiles para el trabajo del educador social.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios