On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRATADO REGULACION SECTOR ELECTRICO (2 VOL.) de CAZORLA, LUIS MARIA
TRATADO REGULACION SECTOR ELECTRICO (2 VOL.)

Autore
CAZORLA, LUIS MARIA
Editor
ARANZADI
Isbn
9788483559024
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 195,00

El Tratado de Regulación del Sector Eléctrico supone la culminación de un ambicioso proyecto llevado a cabo por un grupo de juristas y economistas, estudiosos y profesionales de prestigio en el campo de la energía eléctrica. La obra, editada y publicada por Iberdrola y Thomson-Aranzadi, está presentada por Ignacio S. Galán y codirigida por Fernando Becker, Luís María Cazorla, Julián Martínez-Simancas y José Manuel Sala, está llamada a ser de consulta obligada para todo interesado en el sector eléctrico por su análisis completo y sistemático de los grandes temas afectantes a la regulación de este sector. El análisis se ordena en dos partes -jurídica y económica-, fruto de esta doble vertiente que, entre otras, presenta la materia de la regulación eléctrica. Bajo estos dos enfoques científicos se abordan -a la luz de la nueva etapa abierta por la adaptación a las exigencias comunitarias- temas esenciales para el sector eléctrico, como el mercado de producción de energía eléctrica, el régimen de las energías renovables, el papel del regulador, los principios de buena regulación, la competencia en el sector eléctrico, el déficit tarifario, la comercialización o la calidad del suministro. Estos y otros temas no se exponen, por fin, de forma meramente descriptiva; se hace con planteamientos constructivos en los que abundan propuestas que, sin lugar a dudas, merecen atención.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios