On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HORA DE LA VERDAD ¡EL TORERO AL DESNUDO! de OLANO, ANTONIO D.
LA HORA DE LA VERDAD ¡EL TORERO AL DESNUDO!

Autore
OLANO, ANTONIO D.
Editor
VISION NET
Isbn
9788498865455
Fecha pub.
2010
Clasificación
Tauromaquia
Precio
€ 21,80

La hora de la verda d recoge el testimonio de primera mano y las impresiones personalistas del escritor, crítico taurino y biógrafo de Picasso y Dalí, Antonio D. Olano , acerca del arte de la tauromaquia y de sus principales protagonistas, los toreros. a través de la rica y ágil prosa del autor, el lector realizará un vivido recorrido por la historia de la fiesta nacional en la última mitad del siglo XX y principios del XXI, comenzando con Manolete y deteniéndose en las distintas categorías de toreros creadas por el autor entre las que se encuentra la de los místicos, a la cabeza de los cuales está Juan Gracia Mondeño, a quien el misticismo llevará al convento; la del arrebato cuyos diestros marcarán la edad de oro del toreo español y la del éxtasis que incluye un largo catálogo entre cuyos máximos exponentes estarán Rafael de Paula y Curro Romero. Testigo de excepción de una época gloriosa del toreo español y amigo personal de varios de sus protagonistas, los diestros, entre los que se cuentan Luis Miguel Dominguín, El cordobés, El Yiyo, El Juli y Enrique Ponce, Antonio Olano aborda su retrato con maestría a lo largo de éstas páginas, haciéndoles partícipes de ricas anécdotas inéditas que, sin duda, nos ayudarán a revivir todo un mundo que ya se fue y, al tiempo, a negar, especialmente en el ámbito taurino, el verso manriqueño según el cual tiempo pasado habría sido mejor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios