On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IGNACIO SANCHEZ MEJIAS, EL HOMBRE DE LA EDAD DE PLATA de AMOROS, ANDRES  ANTONIO RODRIGUEZ, TORRES
IGNACIO SANCHEZ MEJIAS, EL HOMBRE DE LA EDAD DE PLATA

Autore
AMOROS, ANDRES ANTONIO RODRIGUEZ, TORRES
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788492573790
Fecha pub.
2010
Clasificación
Tauromaquia
Precio
€ 2595,00

El acercamiento más definitivo a uno de los personajes más populares del siglo veinte en España, en el 75º aniversario de su muerte, que inspiró el famoso Llanto de Federico García Lorca . Un repaso a su apasionante vida, y a su obra artística como torero y escritor, repleto de imágenes, la mayoría inéditas, procedentes del archivo familiar recientemente vaciado por nuestros autores. Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 1891-Madrid, 1934) es una de las figuras más apasionantes del mundo de toreo, debido a que trascendió con mucho el ámbito de lo taurino. Especialmente es conocido como hombre de la cultura por su relación con la llamada generación del 27 , ya que fue también escritor, destacado autor teatral, y promotor de dicho grupo literario. También fue empresario promotor, automovilista y piloto de aviación, actor, jugador de fútol y de polo, presidente del Betis y de la Cruz Roja en Sevilla, pareja sentimental de La Argentinita, cuñado de su admirado Joselito el Gallo (al que vio morir en la plaza de Talavera y al que nunca dejaría de llorar)... Todo ello le convirtió en uno de los personajes de la cultura más populares de la España de antes de la guerra civil. Su muerte en la plaza de Manzanares fue inmortalizada por la elegía que le dedicó Federico García Lorca en su famoso Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, un motivo también central que alimenta el mito en torno a su vida y obra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios