On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GLOBALIZACION: ¿LO PEOR ESTA POR LLEGAR? de ARTUS, PATRICK  VIRARD, MARIE-PAULE
GLOBALIZACION: ¿LO PEOR ESTA POR LLEGAR?

Autore
ARTUS, PATRICK VIRARD, MARIE-PAULE
Editor
Icaria
Isbn
9788498880885
Fecha pub.
2009
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 15,00

Desde la caída del Muro, la globalización ha desencadenado unas fuerzas cada vez más indomables, no reguladas de manera cooperativa y que han convertido al mundo en un terreno acotado de todos los egoísmos. En el año 2007, la crisis de las subprimes mostró la extrema fragilidad del sistema financiero internacional, la manifestación de la locura de un mundo donde el dinero circula a raudales: cientos de miles de millones de dólares se evaporaron en unos días. Esta crisis fue sin duda la primera señal de trastornos mayores. Tal como lo explican los autores en este ensayo, tan clarificador como bien fundamentado, lo pero está por llegar, debido a la conjunción de cinco tendencias explosivas creadas por este proceso de globalización: - Desigualdades crecientes. - Despilfarro de los recursos naturales escasos. - Desequilibro económico global que inunda el mundo de liquidez y de irresponsabilidad bancaria. - Carrera absurda por el beneficio en un mundo-Casino. - Posible explosión de Europa. Este diagnóstico lúcido y sombrío sirve de advertencia a los responsables políticos y económicos y a todos los ciudadanos, pero también propone una serie de medidas radicales necesarias ante la exigencia de una nueva cooperación política internacional. Si se actúa, aún puede haber una salida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios