Este libro es un estudio entrañable de este fenómeno lacerante y a la vez una denuncia llena de coraje y de esperanza contra todos aquellos que han solapado y permitido en nuestro país que miles de mujeres, hombres y niños sean explotados sexualmente, enriqueciéndose con su trabajo y abandonándolos más tarde a la peor de las suertes. Es también una llamada urgente sobre el constante peligro que corren los niños llamados “de la calle” y los hijos de las trabajadoras del sexo, expuestos a situaciones que hacen peligrar su sano crecimiento. “ Elvira Reyes decidió escribir el libro Gritos en el silencio para protestar, denunciar, sensibilizar a una sociedad indiferente al problema del trabajo sexual y la prostitución infantil. La suya es una crónica realista y leal de lo que les sucede a las mujeres y de lo que aconteció durante el cierre del Centro de Atención Integral y Servicios. (…) “¿Por qué cierran el CAIS si es lo único que tenemos?” gritaban. Elvira recogió las voces, escribió las historias, “nadie nos hace caso, nadie nos oye” y ahora pone en nuestras manos un estrujante relato de 464 páginas que publican Miguel Ángel Porrúa y la Cámara de Diputados”. Elena Poniatowska Amor
