El fracaso de las políticas neoliberales, particularmente en América Latina, mueve a considerar otros enfoques macroeconómicos que, como el estructuralismo latinoamericano, la teoría poskeynesiana, la teoría de los mercados segmentados de trabajo, la teoría del crecimiento restringido por la balanza de pagos, etcétera, reconocen la existencia de mercados imperfectos. El propósito de este libro es integrar estos aportes heterodoxos en un modelo macroeconómico representativo del funcionamiento de los países en desarrollo; y con base en éste, proponer políticas económicas conducentes al crecimiento con estabilidad de precios y equilibrio externo.