On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CANTO DEL SEÑOR de BHAGAVAD GITA
EL CANTO DEL SEÑOR

Autore
BHAGAVAD GITA
Editor
LUIS CARCAMO EDITOR
Isbn
9788476271346
Fecha pub.
2006
Clasificación
Hinduismo
Precio
€ 1200,00

El tema de el Bhagavad Gîtâ son los hechos que tuvieron lugar entre dos ramas rivales de una misma tribu, las cuales, aunque descendían de un solo antecesor, Kurú, hicieron armas entre ellas para lograr la soberanía de Hastinâpura, que se supone ser la moderna Delhi. La más antigua de dichas ramas conserva el nombre genérico de toda la tribu, Kurú, mientras que la más joven era designada con el nombre de Pandava, nombre derivado de Pandú, padre de los cinco principales jefes de la misma. Interesantísimo es el Bhagavad Gîtâ para los hombres de ciencia y para todas las personas pensadoras en general. En el curso de esta obra se dejan entrever los problemas que más agitan al pensamiento humano, resolviéndolos de una manera admirable, y explicando así el origen y destino del Universo y del Hombre, del macrocosmo y del microcosmo; problemas a los cuales se aplica una misma clave para descifrar sus misterios, por cuanto el microscosmo, o sea el Hombre, es un trasunto fiel del macrocosmo o Universo. En el Bhagavad Gîtâ puede el filósofo encontrar la tan anhelada solución a las intrincadas y arduas cuestiones: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Qué destino está reservado a la Humanidad? En este mismo poema hállanse claramente formulados diferentes principios que parecían ser fruto de las investigaciones científicas de los tiempos modernos. Tales son, entre otros, la doctrina de la evolución y del transformismo, expresadas por Lamarck y Darwin, y según la cual, lo que es el hombre hoy, fue anteriormente animal, planta, materia inerte; la doctrina de la persistencia o indestructibilidad de la materia y de la energía, nada se crea y nada se pierde en la Naturaleza o como dice el Bhagavad Gita, no hay existencia posible para lo que no existe, ni puede dejar de existir lo que existe.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios