On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ISLA DE NUNCA JAMAS de ISUSI, JAVIER DE
LA ISLA DE NUNCA JAMAS

Autore
ISUSI, JAVIER DE
Editor
ASTIBERRI EDICIONES
Isbn
9788493522995
Fecha pub.
2009
Clasificación
COMIC EUROPEO
Precio
€ 1800,00

Vasco, el protagonista de Los viajes de Juan Sin Tierra, continúa con la búsqueda de Juan, un amigo desaparecido años atrás en tierras latinoamericanas. Tras pasar por el corazón del zapatismo en México con La Pipa de Marcos, Vasco llega a Nicaragua desde Granada. Concretamente a la isla de Ometepe del lago Cocibolca, donde se supone que Juan pasó un tiempo haciendo artesanía. Sin embargo, Juan ya no está y el propio Vasco se ve envuelto en la gestación de una venganza, en una historia de niños de la calle versus dirigentes de orfanatos, quienes en lugar de hacer más soportable la vida de los pequeños, se lucran con las divisas enviadas por las familias del Primer Mundo que apadrinan dichos niños...Losecos del Peter Pan de J. M. Barrie resuenan a lo largo del relato, así como evidentes homenajes a otros soñadores como Antoine de Saint-Exupéry o Hugo Pratt; y como fondo, subyace la idea de que ?somos quienes nos contamos que somos?, de ahí que sean continuas las referencias a cuentos y leyendas.Vasco se autoafirma en el tipo de personaje que se apuntaba en La Pipa de Marcos, identificándose con el rol del aventurero que se implica en lo que le rodea aparentando desinterés. Un héroe a su pesar. Adivinamos, apenas es mencionado, que sus orígenes de sangre también tienen una historia que contar. La galería de secundarios se sigue enriqueciendo con personajes nada planos como Héctor Germán, escritor argentino que se ha quedado sin historias, o Chico Corto, impetuoso, atormentado y joven soñador a partes iguales, que será fundamental para el desarrollo de este segundo volumen.?Isusi no sólo logra la narración exquisita, un estilo limpio y sin trampas, sino que hay mucho más. La suya es la actitud del testimonio que denuncia y acusa. El protagonista no encuentra lo que busca (viejo estilo Corto Maltés), pero halla mucho más?. Calle 20


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios