On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ESTATUTO JURIDICO DE LOS PADRASTROS de TAMAYO HAYA, SILVIA
EL ESTATUTO JURIDICO DE LOS PADRASTROS

Autore
TAMAYO HAYA, SILVIA
Editor
EDITORIAL REUS SA
Isbn
9788429015485
Fecha pub.
2008
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 24,00

La profesora Silvia Tamayo nos aproxima en este estudio a una nueva realidad social en auge. La consecuente reasignación de roles familiares que se deriva de la reconstitución familiar, implica cada vez más frecuentemente la asunción de responsabilidades parentales por parte de las nuevas parejas de los progenitores. Asistimos a una disociación entre la paternidad biológica y social; en la constitución de la ­familia, el elemento carnal, biológico va perdiendo importancia en provecho del elemento psicológico, afectivo. Se hace por ello preciso calibrar el posible reconocimiento de derechos a un padre «no legal», así como examinar aquellos mecanismos a través de los cuales es factible otorgarles legitimidad. Es destacable, sin embargo, tras una descripción y valoración de la situación actual, la desidia del legislador español en lo que se refiere a las particulares circunstancias generadas por este tipo de familias. Esta realidad no viene acompañada de un reconocimiento legal, salvo, en ciertas ocasiones, a través de algunas disposiciones dispersas del Código Civil, en todo caso, fragmentarias. Todo ello trae como consecuencia la utilización incorrecta de otros instrumentos que pone de manifiesto los problemas suscitados por la aplicación de una legislación que no tiene en cuenta ni sus características ni su dinámica. De ahí la necesaria intervención legislativa, a semejanza de lo que han venido haciendo los países de nuestro entorno jurídico, con el fin de dar cobertura jurídica al papel de los padrastros mediante la enunciación precisa de derechos y obligaciones que de respuesta a las exigencias de protección del menor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios