Este libro profundiza en las claves del NO-DO durante los años cuarenta y cincuenta. Las principales son la proyección de Franco como Caudillo providencial y el desarrollo de un país en apariencia próspero, invitando a confiar en el rumbo del Gobierno. Importan tanto los hechos enfocados como las ausencias; lo exagerado y lo que se ignoró según los intereses propagandísticos del momento. En suma, la fisonomía política adecuada para componer la imagen de España que brillaba impoluta en la oscuridad de la sala.