On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MAYOR ACTIVO: COMO GESTIONAR LA VALIOSA APORTACION DE LOS MAYO RES DE 55 AÑOS EN LA EMPRESA de ARCE, ENRIQUE  BETES, FRANCISCO
EL MAYOR ACTIVO: COMO GESTIONAR LA VALIOSA APORTACION DE LOS MAYO RES DE 55 AÑOS EN LA EMPRESA

Autore
ARCE, ENRIQUE BETES, FRANCISCO
Editor
Editorial Almuzara
Isbn
9788496968318
Clasificación
Empleo y mercado de trabajo. Recursos humanos
Precio
€ 19,00

Las previsiones anuncian que la población española será la más anciana de la UE en 2050. Los mayores de entre 55 y 64 años, los más cercanos a la jubilación, serán un colectivo clave. Políticos y empresas se enfrentan a un doble reto: hacer sostenible el sistema de pensiones y adoptar medidas para un colectivo al que se ha considerado usualmente en el declinar de la aportación de valor. Cervantes escribió El Quijote a la edad de 57 años. El halo de pérdida de eficacia que acompaña al envejecimiento debe ser desterrado. Se producen déficits funcionales, pero la experiencia acumulada puede ser fuente de nuevas estrategias, que incluso pueden abonar un mejor desempeño del mayor en comparación al joven. Una persona de 55 años está hoy en mejores condiciones que alguien de esa edad en los años 40 del siglo pasado. La medicina y la asistencia sanitaria han evolucionado de modo que el rendimiento del mayor de hoy es comparable al de mediana edad de ayer. La tesis de este libro es clara: una economía sólida requiere de un mercado laboral que aproveche todo el talento de su población. Para ello es preciso armonizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, la competitividad de la empresa y el deseo de muchos mayores de ver reconocida su aportación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios