On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO DE LA BIOTECNOLOGIA Y LOS TRANSGENICOS de AMAT LLOMBART, PABLO
DERECHO DE LA BIOTECNOLOGIA Y LOS TRANSGENICOS

Autore
AMAT LLOMBART, PABLO
Editor
Padilla Libros
Isbn
9788498760194
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 44,90

A nadie resulta desconocido el intenso debate que en Los últimos años se viene planteando acerca de Los recientes avances de la biotecnología y la ingeniería genética, así como la cierta desconfianza de sus aplicaciones prácticas en diversos sectores económicos estratégicos y de gran relevancia social. La presente obra analiza, de la manera más objetiva posible, Los parámetros sociales y jurídicos en que se manifiesta la problemática que afecta a la moderna biotecnología, tanto a nivel general como en su concreta aplicación al sector agrario-agroalimentario. Merece una especial atención el estudio de la disciplina jurídica aplicable a la aparición y difusión de nuevos productos en el mercado consistentes en organismos modificados genéticamente (trans-génicos) o elaborados a partir de ellos, bien destinados al cultivo a campo abierto en calidad de nuevas especies vegetales o variedades agrícolas mejoradas, o bien dispuestos directamente para su uso como alimentos o ingredientes alimentarios aplicados al consumo humano o en forma de piensos para animales. A tal fin, y haciendo uso del método de investigación jurídica del derecho comparado, partiendo de la base de la legislación comunitaria vigente, se incorpora un examen comparativo entre la legislación española y la italiana, si bien prestando especial atención a la normativa aplicable a nivel estatal, con referencias al derecho autonómico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios