Desde que han comenzado a romperse las fronteras y el mundo ha entrado en el proceso de globalización, los países han implementado distintas estrategias competitivas para expandir y ganar nuevos mercados: están en una continua experimentación de nuevas tecnologías, invierten en la innovación de productos y su búsqueda consiste en cómo obtener una mejor calidad de vida, mayores beneficios y un óptimo rendimiento. Sin embargo, estas estrategias pueden quebrantar los intentos de los gobernantes para conducir y sostener el crecimiento económico, pues no siempre saben explicar los objetivos y metas de sus acciones. En este libro, el autor analiza los posibles caminos a seguir por parte de los gobiernos para incrementar el desarrollo económico de cada país. Vietor utiliza recursos como la historia, las entrevistas y el análisis económico y financiero para acercarse a estas propuestas y hacerlas viables. A su vez, Cómo compiten los países hace su propia apuesta: cuáles serán los países que en un futuro controlarán la economía mundial. Permite entender la economía de algunos países y romper con ciertos mitos que están detrás de cada país. Dirigido a estudiantes de política, economistas, financieros, contables, empresarios.
