On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO: ALGORITMOS de VV.AA.
GUIA DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO: ALGORITMOS

Autore
VV.AA.
Editor
EDICIONES ERGON S.A.
Isbn
9788484734009
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 26,00

La analgesia postoperatoria es un campo que está generando un creciente interés, de ser un capítulo en los diferentes tratados sobre el dolor, se ha pasado a publicar libros y manuales dedicados exclusivamente al dolor postoperatorio. Los avances conseguidos en el campo de la analgesia hacen inaceptable que en los hospitales exista dolor, sobre todo el dolor postoperatorio, sabiendo que es inútil además de perjudicial y teniendo los analgésicos así como las técnicas adecuadas para controlar el dolor. Esta guía sobre el manejo del dolor postoperatorio, pretende orientar sobre las claves básicas a considerar en el tratamiento del dolor. Cada hospital adapta la analgesia a sus características técnicas y personales, pero basadas en unos principios que son los que hemos querido dar a conocer en tres apartados: uno sobre las generalidades relacionadas con el dolor postoperatorio y la analgesia, un segundo en el que se valoran las características de los pacientes y las patologías que sufren y por último las peculiaridades que presenta cada tipo de cirugía. Con este trabajo pretendemos conseguir que se conozca de forma práctica y rápida lo más interesante en relación con el dolor postoperatorio, con unos algoritmos genéricos donde se resaltan los conceptos básicos de cada tema. Este manual se ha confeccionado de forma abierta para contar con la participación de todo el personal de los servicios de Cirugía y Anestesiología del hospital implicados en el tratamiento del dolor, a todos se les ha ofrecido y su respuesta casi unánime nos ha demostrado que igual que en el cuidado del paciente colaboramos sumando nuestros esfuerzos, nos hemos podido reunir para dar una respuesta eficaz a los problemas derivados del dolor y la analgesia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios