En mucha mayor medida de lo que venimos creyendo, y más allá de ciertas visiones simplistas al uso, el siglo XIII español fue una época de intensa efervescencia literaria y de profundos intercambios culturales que no se limitaron a los contactos con la ciencia árabe, los romanceamientos del latÃn o la creación de la prosa literaria. Desde mediados del siglo XII, las cortes de la PenÃnsula Ibérica se convirtieron en foco de atracción de los trovadores provenzales, vivaz testimonio de su tiempo y, sobre todo, propagandistas de la cultura y de la ideologÃa cortés que habrÃan de revolucionar las formas de entender los conflictos polÃticos y militares, la vida social y las relaciones entre los sexos en la historia de Europa.