On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LINAJES ABULICOS: PROCESOS TOXICOS Y TRAUMATICOS EN ESTRUCTURAS V INCULARES de MALDAVSKY, DAVID
LINAJES ABULICOS: PROCESOS TOXICOS Y TRAUMATICOS EN ESTRUCTURAS V INCULARES

Autore
MALDAVSKY, DAVID
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501241951
Clasificación
Psicología General. Estudios y Ensayos
Precio
€ 21,50

Este libro trata de un conjunto de manifestaciones individuales, familiares, grupales e institucionales que incluyen las adicciones, las afecciones psicosomáticas, la violencia vincular, la promiscuidad. Estas cuestiones, que pueden englobarse bajo la denominación de procesos tóxicos y traumáticos vinculares, han ingresado de lleno en el discurso psicoanalítico de la última década, aunque a menudo la reflexión sea fragmentaria. Globalmente, tales vínculos intersubjetivos se caracterizan por el hecho de que un individuo o un grupo se halla en una dependencia absoluta de un déspota psicótico. Entonces cobra importancia no sólo un universo simbólico sino también un vínculo orgánico, en el cual las modificaciones no tienen un carácter psíquico sino que se presentan como alteraciones somáticas. El correlato de estas patologías lo hallamos en ciertas manifestaciones culturales, como el predominio de la inundación por estímulos simultáneos y desmesurados, la especulación económica, la tendencia al simulacro y la banalización de la creatividad. En este libro se combinan anécdotas de tipo clínico con otras referentes a las prácticas institucionales o culturales. Todas ellas se articulan a la vez con estudios de realidades de estructura cada vez más sofisticada (pareja, familia, grupos, instituciones), a las que se propone considerar tomando en cuenta ciertos aspectos comunes en cuanto al funcionamiento anímico y vincular de sus miembros. Entre ellos figuran un tipo particular de formalización de la materia sensible, así como ciertas peculiaridades de la afectividad, del discurso y los rasgos del carácter. A esto se agrega el estudio de las defensas, y sobre todo de ciertos nexos orgánicos, que se rigen por leyes específicas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios