On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EJERCICIOS DE PUDOR: SUJETO Y ESCRITURA EN LA NARRATIVA DE ANTONI O DI BENEDETTO de NESPOLO, JIMENA
EJERCICIOS DE PUDOR: SUJETO Y ESCRITURA EN LA NARRATIVA DE ANTONI O DI BENEDETTO

Autore
NESPOLO, JIMENA
Editor
ADRIANA HIDALGO EDITORA
Isbn
9789871156060
Clasificación
Historia y crítica de la literatura extranjera
Precio
€ 16,00

Hasta que en el año 1999 Adriana Hidalgo decidió reeditar la obra de Antonio Di Benedetto, su literatura era objeto de un culto fervoroso y soterrado por parte de algunos círculos intelectuales. En este sentido, la reedición de sus textos y el notable esfuerzo del escritor Juan José Saer por dar a conocer esta escritura son gestos puntuales que confluyen de manera singular en esta investigación que busca saldar la deuda que la crítica literaria argentina mantiene con una de las poéticas más relevantes del Siglo XX. Ejercicios de pudor no sólo traza la biografía intelectual de Di Benedetto, sus lecturas de formación, el ámbito cultural en el que sus primeros escritos inmediatamente se imbricaban. De esa actividad, dos figuras antagónicas surgieron de inmediato: Américo Calí y Jorge Luis Borges. El movimiento regionalista mendocino de 1925 por una parte; el grupo Sur y el análisis del género fantástico, por la otra. También aquí se aborda la influencia ejercida por la estética cinematográfica, el objetivismo literario, la literatura norteamericana de entreguerras y la estrecha relación que la narrativa de Di Benedetto tramaba con el pensamiento y la literatura existencialistas. Surgían nítidos dos ejes de análisis: sujeto y escritura. A partir de allí se va delineando la noción de “escritura pudorosa”. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios