On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PSICOLOGIA SANITARIA ANALISIS CRITICO DE LOS SISTEMAS DE ATENCION DE LA SALUD de SAFORCADA, ENRIQUE
PSICOLOGIA SANITARIA ANALISIS CRITICO DE LOS SISTEMAS DE ATENCION DE LA SALUD

Autore
SAFORCADA, ENRIQUE
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501245058
Clasificación
Psicología Social
Precio
€ 14,42

Desde su surgimiento en la Argentina, hace aproximadamente veinticinco años, la psicología sanitaria propone la convergencia de marcos teóricos diversos y el desarrollo de la psicología aplicada, a fin de alcanzar una comprensión sobre el proceso de salud-enfermedad y de elaborar acciones planificadas para la atención de la salud. Las peculiares características y situaciones de los pueblos de los países no desarrollados ?tal es el caso de América latina? hacen de esta especialidad un componente insoslayable en la integración de los equipos de salud que trabajan en la región. Este libro analiza las peculiaridades del sistema total de salud, su evolución histórica y la crisis actual de dicho modelo. Reflexiona sobre la formación de los recursos humanos, en particular sobre la capacitación de los psicólogos, la cual actualmente tiende a reforzar un paradigma clínico de excesiva impronta teórica. Dada la potencialidad de la psicología sanitaria y su vinculación con los requerimientos planteados por las nuevas orientaciones de la salud pública, la adecuada capacitación de dichos profesionales resulta imprescindible para el mejoramiento de las condiciones de salud de la Argentina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios