Don Arquitectura habla de un primer encuentro entre arquitectura y poesía en 1951, recogido en la experiencia de la Ciudad Abierta de Ritoque y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso; es el legado arquitectónico de Alberto Cruz, uno de los que originaron ese encuentro. Quien tenga entre sus manos la edición de los 15 cuadernillos - capítulos, comprenderá que este conjunto de 770 páginas sitúa al lector dentro de un cuerpo semejante al espacio de la obra de arquitectura, que se comprende habitándola; en este caso, a través de los textos, notas y dibujos, conformando un lenguaje único e indivisible.