La publicaci贸n de La historia de la locura en la edad cl谩sica constituy贸, hace treinta a帽os, un acontecimiento importante. De cualquier manera que se relea hoy, el libro marca 茅poca. Los debates a que dio lugar son retomados regularmente por historiadores, fil贸sofos, politic贸logos, psiquiatras y psicoanalistas. La riqueza del material hist贸rico, la audacia de las hip贸tesis planteadas, el camino abierto y, ante todo, el pensamiento mismo de Michel Foucault, justifican que ahora se intente no s贸lo eludir la clausura, hacer un balance, celebrar o tomar nota de lo que este libro pudo significar, sino analizar de paso el tema sobre el que nos hace pensar: la locura, hoy y ma帽ana, en diversas instituciones o disciplinas, pero tambi茅n m谩s all谩 de ellas. Porque las clausuras institucionales y disciplinares son asimismo los temas de Historia de la locura. 脡ste fue el esp铆ritu que prim贸 el 23 de noviembre de 1991, en el Gran Amphith茅&226;tre de Saint-Anna, en el IX Coloquio de la Sociedad Internacional de Historia de la Psiquiatr铆a y el Psicoan谩lisis. El coloquio fue abierto por Georges Canguilhem con el t铆tulo Historie de la folie trentre ans apr猫s, y reuni贸, en discusiones a veces muy animadas, a psicoanalistas, psiquiatras, historiadores y fil贸sofos.
