On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTUDIOS CULTURALES:  REFLEXIONES SOBRE EL MULTICULTURALISMO de JAMESON, FREDRIC  ZIZEK, SLAVOJ
ESTUDIOS CULTURALES: REFLEXIONES SOBRE EL MULTICULTURALISMO

Autore
JAMESON, FREDRIC ZIZEK, SLAVOJ
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501265063
Clasificación
Sociología. Estudios y ensayos
Precio
€ 16,00

Los textos que conforman este volumen se ocupan, desde una perspectiva crítica, de diferentes aspectos ligados a los Estudios Culturales, en particular, a la preocupación teórica y política por el multiculturalismo y el conflicto de identidades colectivas. Los autores, que se cuentan entren los exponentes más lúcidos del pensamiento actual, abordan el análisis crítico de los Estudios Culturales en dos momentos diferentes. El ensayo de Fredric Jameson, que data de 1993, es un trabajo pionero en el sentido de que es uno de los primeros que se atreve a desmontar críticamente los componentes ideológicos más discutibles de los Estudios Culturales académicos. El análisis de Zizek, por su parte, que data de 1997, es su único trabajo conocido en el que aborda de modo frontal el tema de los Estudios Culturales, articulando su crítica desde posiciones notoriamente cercanas al marxismo y a la teoría psicoanalítica de inspiración lacaniana. El volumen se completa con una introducción de Eduardo Grüner, donde analiza las características ideológicas, teóricas y políticas de los Estudios Culturales, advirtiendo en estos el peligro de la fetichización de los particularismos en tanto se pierda de vista el análisis del sistema como totalidad articulada.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios