Desarrollo del temario para la preparación de la convocatoria al Cuerpo Ejecutivo Postal y de Telecomunicación de la Entidad Pública Empresarial Correos y Telégrafos. ? Incluye, entre otros: - El nuevo Reglamento de Prestación de los Servicios Postales (en vigor desde el 1 de enero de 2000). - Manual de Productos y Procedimientos. - Los nuevos sistemas de pago. - Los nuevos Productos. - Las normas de adaptación al Euro en las operaciones de los giros internacionales. - La nueva configuración de la red de oficinas. - Las modificaciones que aporta la ley 4/99 a la ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Las modificaciones que introduce la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2000. ÍNDICE: I. Organización y funciones de la Entidad Pública Empresarial Correos y Telégrafos: Tema 1. Marco legal de la Entidad Pública Empresarial Correos y Telégrafos. Directivos del Parlamento Europeo. La Ley del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales. Estatuto de la Entidad Pública Empresarial Correos y Telégrafos. Tema 2. La Entidad Pública Empresarial Correos y Telégrafos: Organización central y periférica. Órganos Rectores, funciones. Direcciones Territoriales. Jefaturas Provinciales. Administraciones. Oficinas Postales y Telegráficas: clasificación y características. Oficinas Auxiliares y Enlaces Rurales. Tema 3. El Reglamento de Prestación de los Servicios Postales. Productos postales. Tema 4. Admisión de las distintas modalidades y categorías de la correspondencia: ordinaria, certificada y asegurada. La ventanilla unificada polivalente: procesos de admisión. Tema 5. Tratamiento de la correspondencia. Normas generales. Sistemas de clasificación: clasificación automática y clasificación manual. Los centros de tratamiento. Tema 6. Sistemas de franqueo. Tratamiento y contabilidad del giro nacional e internacional. Tema 7. Atención al público. Acogida e información al usuario-cliente. Los servicios de información. Información general y particular al usuario-cliente. La imagen institucional. Tema 8. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. Iniciativas. Tema 9. Ofimática: procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos, conceptos y aplicaciones. Tema 10. Estadísti
