On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS VICIOS DE LA CONSTRUCCION (SU REGIMEN EN EL CODIGO CIVIL Y EN LA LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION) de ARNAU MOYA, FEDERICO
LOS VICIOS DE LA CONSTRUCCION (SU REGIMEN EN EL CODIGO CIVIL Y EN LA LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION)

Autore
ARNAU MOYA, FEDERICO
Editor
TIRANT LO BLANCH
Isbn
9788484560769
Colección
Tirant monografías, 03/08/2004
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 29,00

La Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación, ha supuesto un avance respecto al régimen de la responsabilidad decenal ex art. 1591 CC. Es de destacar: A) La división tripartita de la responsabilidad en las denominadas garantías decenal, trienal y anual. B) La delimitación de las competencias de los diferentes agentes de la edificación que permite que funcionen como criterios de imputación. C) La reducción del plazo de prescripción de las acciones responsabilidad de quince a dos años, y D) La novedosa introducción de los seguros obligatorios en el mundo de la construcción. No obstante, han quedado por solventra algunas cuestiones puntuales como la derogación del artículo 1591 del Código Civil o la modificación del contrato de arrendamiento de obra en aquel cuerpo legal. La obra Los vicios de la construcción aparece dividida en dos partes diferenciadas: el régimen de la responsabilidad por vicios de la construcción ex articulo 1591 del Código Civil y el régimen de estos vicios bajo el imperio de la nueva Ley 38/1999. El autor ha tenido especial interés en separar las dos partes por cuanto que el artículo 1591 Código Civil continuará aplicándose durante bastantes años.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios