On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DESAFIO DE LA DIFERENCIA: REPRESENTACIONES CULTURALES E IDENTI DADES DE GENERO, RAZA Y CLASE de NASH, MARY  MARRE, DIANA
EL DESAFIO DE LA DIFERENCIA: REPRESENTACIONES CULTURALES E IDENTI DADES DE GENERO, RAZA Y CLASE

Autore
NASH, MARY MARRE, DIANA
Editor
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Isbn
9788483735039
Colección

Clasificación
Antropologia social y cultural
Páginas
236
Precio
€ 15,98

Este libro, realizado en el marco del Grupo consolidado de Investigación Multiculturalismo y Género de la Universidad de Barcelona dirigido por la Dra. Mary Nash , aporta una amplia reflexión internacional sobre el significado de las representaciones culturales y las prácticas sociales en la construcción de las diferencias de género, etnicidad y clase en nuestra sociedad contemporánea. Aporta un conjunto de estudios de historia y de geografía cultural que examinan mecanismos claves para la construcción sociocultural múltiple de la diferencia y de la otredad en España, Brasil y Argentina. El análisis de la alteridad y de las diferencias culturales se efectúan a partir de un amplio abanico de casos que abarcan cuestiones como el impacto de los sistemas de representación hegem»nicas sobre colectivos sociales, las ciudades como escenarios de representación cultural y de procesos de transformación urbana, la articulación de género con raza, nacionalidad, religión y clase social en la diferenciación cultural y étnica, el significado de narrativas sobre el cuerpo, el film y discursos de diferencia en la construcción de identidades nacionales, la importancia de los lenguajes literarios en las narrativas de inclusión y exclusión, y la importancia de la autorrepresentación reflexiva en la construcción de la identidad femenina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios