Nasdijj nos transporta a los majestuosos paisajes y a la dura vida delos indígenas en Estados Unidos. Hijo de una navaja narradora dehistorias y de un vaquero matón y cantante, Nasdijj ha vivido siempre enlos límites de la marginalidad, aunque las dificultades y el aislamiento ledieron mayor lucidez y un especial don para el lenguaje. Nasdijj noshabla de su hijo adoptivo, Tommy Poca Cosa y de su lucha contra el síndromede alcoholismo fetal. Es una historia desgarradora, escrita congran fuerza poética. Pero aunque Nasdijj nos habla de su hijo, de la vidacaótica y delirante que llevó con sus propios padres, o de la vitalidad yla belleza de la cultura de los indígenas americanos, su voz es siemprede búsqueda sincera, de humor irónico y casi de compasión cósmica.