El presente volumen contiene conocimientos precisos y exhaustivos para una 贸ptima preparaci贸n del Ejercicio pr谩ctico, para la especialidad de Psicolog铆a y Pedagog铆a, de la prueba selectiva para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Ense帽anza Secundaria. El texto se presenta estructurado en cuatro bloques claramente diferenciados: I. Aspectos generales; II. Apoyo al proceso de ense帽anza-aprendizaje; III. Orientaci贸n acad茅mica y profesional y IV. Apoyo al Plan de acci贸n tutorial, con objeto de abarcar, lo m谩s posible, el universo de la intervenci贸n psicopedag贸gica. Asimismo, ha sido enriquecido con cuestiones pr谩cticas, relativas a los diferentes tipos de funciones que han de realizar los especialistas de Psicolog铆a y Pedagog铆a en un Centro Escolar o en un Equipo de Orientaci贸n de cualquiera de nuestras Comunidades Aut贸nomas. 脥NDICE: BLOQUE I. ASPECTOS GENERALES: Tema 1. C贸mo interpretar adecuadamente el tratamiento que da la LOGSe a los contenidos en la Educaci贸n Secundaria.Tema 2. La Escuela comprensiva en Europa y USA. Problemas y perspectivas. La comprensividad en la Educaci贸n Secundaria Obligatoria. Tema 3. La Orientaci贸n a partir de la LOGSE y el Plan de Orientaci贸n de Andaluc铆a (1993) (Especial Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a). Tema 4. La atencion educativa de la diversidad de los alumnos en el nuevo modelo educativo. Tema 5. De la integraci贸n de alumnos de educaci贸n especial a la escolarizaci贸n del alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Tema 6. Planteamientos generales sobre Evaluaci贸n Educativa. BLOQUE II. APOYO AL PROCESO DE ENSE脩ANZA-APRENDIZAJE. Tema 1. Profesor de 4潞 de ESO con suspensos en torno al 80%. Marque una estrategia de intervenci贸n sobre el problema. Justificaci贸n legal y te贸rica. Tema 2. Clase de 1潞 de ESO con un elevado n煤mero de alumnos con retraso generalizado del aprendizaje. El profesorado del equipo educativo pide asesoramiento al Orientador. Dis茅帽alo. Tema 3. Primera evaluaci贸n. Curso 3潞 de ESO. Elevado n煤mero de alumnos con 4 贸 m谩s suspensos. Marcar las intervenciones que se deriven. Tema 4. Puesta en marcha de una diversificaci贸n curricular. Tema 5. Curso de 3潞 de ESO. Segunda Evaluaci贸n. Enumere los diferentes casos individuales que se puedan presentar y la respuesta a cada tipolog铆a/caso.Tema 6. Dis
