On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FALTA DE CUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD EN LA OBLIGACION DE DAR de TAMAYO CARMONA, JUAN A.
FALTA DE CUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD EN LA OBLIGACION DE DAR

Autore
TAMAYO CARMONA, JUAN A.
Editor
TIRANT LO BLANCH
Isbn
9788484425273
Clasificación
Derecho Privado. Derecho Civil.
Precio
€ 39,00

Uno de los aspectos más controvertidos y a la vez frecuentes en la práctica del Derecho de Obligaciones y Contratos es el relativo a la exoneración de responsabilidad del deudor, ante la falta de cumplimiento, y la efectiva aplicación del art. 1105 CC. El presente trabajo ha tenido como objetivo el análisis de la inimputabilidad a partir del régimen de la obligación de dar "cosa cierta y determinada", considerando como arquetípico del régimen general de las obligaciones, y el estudio de los conceptos de caso fortuito y fuerza mayor, así como de la noción de imposibilidad sobrevenida de la prestación. Y todo ello teniendo como punto de contraste la eventual presencia de la culpa del deudor; y sus consecuencias en orden tanto a la extinción de la obligación (art. 1182 CC) como a efectos de la responsabilidad (art. 1101 CC). El estudio de todos estos elementos, centrales en el sistema de responsabilidad articulado en el Código Civil, ha sido realizado partiendo de una amplia base doctrinal, y teniendo como punto de llegada el posicionami9ento de la Jurisprudencia en la materia, tanto en la órbita de responsabilidad contractual, como en su caso extracontractual, adjuntándose a la obra la reseña de las principales resoluciones judiciales manejadas en la elaboración del trabajo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios