El desmoronamiento de un individuo, la desintegración de una familia, la decadencia de un lugar: De espaldas a nosotros se propone como un relato sobre la desolación, un relato lleno de ecos y de reverberaciones fantasmagóricas. El cuadro argumental de esta novela, sin embargo, apenas insinúa lo que su desarrollo promete: una muchacha, hija de un hojalatero, se une a un ex-presidiario político después de la guerra civil española en una aldea de Sanabria, en la raya con Portugal; tienen varios hijos; el padre enloquece y la madre se prostituye; en la aldea, un matrimonio pudiente y sin descendencia y las ansias de vivir una vida distinta disgregan a la familia del viejo hojalatero, mientras éste comienza su declinar teniendo por testigo al único de sus nietos que ha seguido su actividad, y el deterioro alcanza a todas las cosas y a las personas en forma de abandono y deserción. Con unos recursos expresivos que recuerdan por su textura y por sus efectos al lenguaje de Juan Rulfo en una historia como la de Pedro Páramo , Miguel Bermejo arma memorables imágenes, plenas de profundidad y acierto, y logra momentos magistrales en la presentación de unas existencias a contracorriente de la vida.
