On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LO ESENCIAL EN METABOLISMO Y NUTRICION (2ª ED.) (CURSOS CRASH) de BENYON, SARAH  ROACH, JASON OÂŽNEALE
LO ESENCIAL EN METABOLISMO Y NUTRICION (2ª ED.) (CURSOS CRASH)

Autore
BENYON, SARAH ROACH, JASON OÂŽNEALE
Editor
EDICIONES HARCOURT S.A
Isbn
9788481747355
Colección

Clasificación
Endocrinología
Páginas
256
Precio
€ 31,00

. Nueva edición de la serie Cursos Crash de Mosby, la serie perfecta para el estudiante al ofrecer un texto completo pero conciso al mismo tiempo, de las principales ciencias básicas, integrando también los conceptos clínicos más importantes. Una serie escrita y diseñada por estudiantes para estudiantes y revisada por profesores titulares, que sirve de ayuda para estudiar cara a los exámenes, memorizar lo que se ha leído y estudiado en otros libros de texto más extensos, repasar los conocimientos más importantes de una materia que se tiene algo olvidada y, en el caso de los libros clínicos, servir como material de repaso y como sencillos manuales para su uso al inicio de la rotación y en la planta hospitalaria. . En el curso Crash de Metabolismo y Nutrición se realiza un recorrido a través de los conceptos básicos y procesos de control de los procesos metabólicos y la nutrición. Trata la patología básica de los trastornos metabólicos y nutricionales, enfatizando aquellos con los que los estudiantes tendrán más problemas durante sus primeros años de rotación clínica. La parte II es el puente entre la ciencia básica y la clínica, por lo que está dedicada a la valoración clínica del paciente atendiendo al formato de signos y síntomas, incluye también cómo hacer una buena historia clínica, el examen del paciente, las habilidades de comunicación necesarias, etc. La parte III de Autoevaluación permite valorar lo aprendido y el posible rendimiento cara al examen.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios