Un libro controvertido y valiente en el que el autor, que ha renunciado a la fe islámica, muestra el lado más oscuro de esta religión: el fanatismo, la opresión a las mujeres, los tabúes irracionales, el fanatismo... Como un nuevo Salman Rushdie, en unos tiempos todavÃa más difÃciles, el autor muestra un coraje, un espÃritu crÃtico y un profundo respecto por la libertad individual y colectiva, algo que ha provocado que su propia vida esté en peligro. Bajo el pseudónimo de Ibn Warraq, un ex musulmán cuestiona por primera vez los principios básicos del Islam, la segunda religión más importante del mundo. Por qué no soy musulmán analiza minuciosamente lo que para muchos es intocable: los factores que incidieron en la escritura del Corán, los inicios de la fe musulmana y los aspectos más oscuros del Islam actual: el carácter autoritario de la ley islámica, la represión del pensamiento crÃtico y la violación de los derechos humanos más elementales en muchos de los paÃses islámicos y, sobre todo, la discriminación de al mujer enlas sociedades musulmanas.
