On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESPAÑA Y EL LIBANO, 1788-1910: VIAJEROS, DIPLOMATICOS, PEREGRINOS E INTELECTUALES (CON UN APENDICE SOBRE EL LIBANO ACTUAL) de MARTIN ASUERO, PABLO
ESPAÑA Y EL LIBANO, 1788-1910: VIAJEROS, DIPLOMATICOS, PEREGRINOS E INTELECTUALES (CON UN APENDICE SOBRE EL LIBANO ACTUAL)

Autore
MARTIN ASUERO, PABLO
Editor
EDICIONES MIRAGUANO
Isbn
9788478132546
Colección

Clasificación
Historia Contemporanea de España
Páginas
0
Precio
€ 1900,00

Desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, las reformas del Imperio Otomano permitieron el acceso a sus territorios de numerosos viajeros que aportaron una visión nueva sobre un mundo cerrado y desconocido hasta entonces, convirtiéndolo en foco de atención para ciertos ilustrados e intelectuales europeos. Este interés alcanza su punto culminante con la primera guerra civil libanesa de 1860, cuando Francia y Austria enviaron tropas en ayuda de los cristianos maronitas que sufrían la persecución de los drusos musulmanes, apoyados por Inglaterra. La opinión española, tradicionalmente pro-cristiana, descubrirá con fascinación a los maronitas, un pueblo árabe que no se islamizó y que con la llegada de los cruzados se aproximó a la Iglesia de Roma hasta ser considerados católicos orientales. En este contexto se enmarca el presente análisis de la imagen del Líbano y sus habitantes en España e Hispanoamérica entre 1788 y 1910, realizado a través de textos escritos en castellano de variada índole: artículos periodísticos, memorias de diplomáticos, peregrinos, militares o escritores, tanto españoles como hispanoamericanos, sin olvidar las aportaciones bibliográficas producidas en otros idiomas y cuya huella marcó a estos viajeros. Este corpus textual es tratado de manera temática, relacionando las diversas opiniones y descripciones, para ofrecer un panorama amplio del Líbano: su historia, tan cargada de connotaciones bíblicas; sus principales ciudades y paisajes (Beirut, Trípoli, las fenicias Tiro y Sidón, Baalbek, las montañas y sus famosos cedros); o sus habitantes y confesiones religiosas (maronitas, griegos católicos y ortodoxos, armenios, siriacos, chiíes, sunníes, drusos). El estudio se complementa con un Apéndice donde el autor, Pablo Martín Asuero, expone su experiencia en el Líbano actual, como contrapunto para entender mejor a este país y a sus gentes un decenio después de la última guerra civil que lo desangró y de cuyas heridas aún se recupera lentamente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios