On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CIMBELINO de SHAKESPEARE, WILLIAM
CIMBELINO

Autore
SHAKESPEARE, WILLIAM
Editor
EDITORIAL GREDOS, S.A.
Isbn
9788424923709
Colección

Clasificación
Teatro español
Páginas
208
Precio
€ 18,50

Fechada en torno a 1609, Cimbelino es una de las grandes obras del periodo final de William Shakespeare. La obra fue ya en su momento una de las preferidas de grandes escritores como Bernard Shaw (que incluso rescribió la obra en su delicioso Cymbeline refinished ), Tennyson o Lytton Strachey. Recientemente redescubierta por la crítica anglosajona, en ella Shakespeare despliega ya los recursos de los que se sirvió para sus otras dos obras de suprema madurez: La tempestad y el Cuento de Invierno . Las tres juntas forman el grueso de los llamados romances shakespereanos, obras novedosas en las que experimenta con nuevos recursos y formas dramáticas. En Cimbelino observamos el gusto por la sofisticación y los alardes imaginativos llevados al extremo: el artificio teatral en su forma más gozosa. Ambientada en una Britania prerromanizada vagamente irreal, las convenciones del cuento de hadas, las intrigas por el poder y el tema eterno de los celos y la fidelidad amorosa se entretejen con virtuosismo genial hasta llegar al verdadero gran finale de la última escena: en sólo cuatrocientos versos se suceden en ella más de veinte revelaciones de identidad y escenas de reconocimiento. Pero antes, los personajes (y el espectador/lector con ellos) habrán presenciado prodigiosas apariciones divinas, visitas de fantasmas, envenenamientos y batallas. Preside todas las peripecias la hermosa figura de Imogenia, princesa de Britania, que sobresale por derecho propio en la soberbia galería de personajes femeninos imaginados por Shakespeare y que para Wordsworth era, ni más ni menos, la mujer por encima de todas las mujeres de Shakespeare. Traducida al castellano por primera vez de forma íntegra y en verso, quien la lea disfrutará y se divertirá tanto con ella como adivinamos que el propio Shakespeare hizo al escribirla.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios