On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LEER, LEERSE: LA AGONIA DEL LIBRO EN EL CAMBIO DE MILENIO de FERRAROTTI, FRANCO
LEER, LEERSE: LA AGONIA DEL LIBRO EN EL CAMBIO DE MILENIO

Autore
FERRAROTTI, FRANCO
Editor
EDICIONES PENINSULA, S.A.
Isbn
9788483075241
Colección

Clasificación
Historia del Libro y Las Bibliotecas
Páginas
0
Precio
€ 9,00

Bibliomanía, bibliofilia, bibliofagia: estas páginas son el relato impúdico de una pasión desenfrenada que ha condicionado duramente la vida del autor. Leer como leerse. Es decir, leer en los libros la imagen de sí mismo, captar en ellos, reflejada, la conciencia interior en su magmático hacerse. Leer y robar libros como el hambriento roba y come el pan. En tiempos de inapetencia espiritual difundida, podrá parecer un comportamiento poco actual, quizás caprichoso, pero el caso es que el libro sigue siendo un elemento fundamental en la conformación de nuestra conciencia como individuos. Sin embargo, las familias no suelen disponer de bibliotecas en casa y la escuela no parece capaz de estimular y dejar descubrir a los jóvenes el gozo de la lectura, y de devolver el estudio a su significado original de studium, o sea, amor, pasión, aventura. Hace siglos que es víctima de pequeñas almas de demagogos autoritarios y funcionarios tremebundos, lacayos atemorizados dominados por ansias de servilismo, llevados, en el mejor de los casos, a repetir cosas ya dichas, recitando a los clásicos como letra muerta en lugar de hacer revivir su espíritu en el contexto de su tiempo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios