On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL NUEVO REGIMEN JURIDICO DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA de ESPLUGUES MOTA, CARLOS  LORENZO SEGRELLES, MANUEL DE
EL NUEVO REGIMEN JURIDICO DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA

Autore
ESPLUGUES MOTA, CARLOS LORENZO SEGRELLES, MANUEL DE
Editor
TIRANT LO BLANCH
Isbn
9788484422730
Colección

Clasificación
Geografia humana y economica
Páginas
0
Precio
€ 41,78

Los profundos cambios acaecidos en relación con el fenómeno de la inmigración en España, durante los 15 años de vigencia de la Ley de 1985, fueron generando una conciencia en torno a la conveniencia de modificar la normativa española de extranjería, con vistas a hacer frente a una realidad -los flujos migratorios- que, lejos de ser coyuntural se iba consolidando como claramente estructural en nuestro país. Esta reforma del marco legal se entendía, además, que debía llevar aparejada, necesariamente, un cambio en las premisas sobre las que éste se había asentado tres lustros antes. Tras un largo proceso, el 12 de enero de 2000 publicaba el BOE la LO 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social quedando derogada la antigua LO 7/1985. La vigencia de este texto legal sin embargo, ha sido extraordinariamente corta, habiéndose reformado recientemente por la LO 8/2000, de 22 de diciembre. La presente obra aborda en profundidad el nuevo régimen jurídico de la emigración surgido tras la reforma de diciembre de 2000, aportando respuestas a los múltiples interrogantes que el mismo genera. No se trata, sin embargo, de un trabajo meramente teórico. Como el lector observará, desde un principio se ha intentado combinar el análisis teórico de la nueva Ley con el estudio de la realidad práctica que acompaña a este sector de la extranjería. Reflejo de ello es el origen -académico y practico- de los autores, y el hecho de que cada una de las cuestiones suscitadas se acompañe de un exhaustivo análisis de la jurisprudencia española existente en la materia Todo ello, en un intento deliberado por hacer más accesible y manejable un texto que, desde un principio, nació confuso, complejo y controvertido.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios