On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA Y ANTOLOGIA DEL TEATRO ESPAÑOL DE POSGUERRA de GARCIA RUIZ, VICTOR  TORRES NEBRERA, GREGORIO
HISTORIA Y ANTOLOGIA DEL TEATRO ESPAÑOL DE POSGUERRA

Autore
GARCIA RUIZ, VICTOR TORRES NEBRERA, GREGORIO
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424509033
Colección

Clasificación
Estudios sobre teatro
Páginas
560
Precio
€ 18,00

En este volumen V de la serie Historia y antología del teatro español de posguerra se elabora una crónica detallada de lo que hubo en la escena española durante el quinquenio 1961-1965 como marco contextual en el que se produjeron los cinco estrenos cuyos textos se reeditan en esta ocasión y que representan algunas de las direcciones más sobresalientes y variadas por donde transitó el teatro español de ese momento: desde el texto comprometido de Sastre al divertimento, con su pizca de malicia, de Alonso Millán, pasando por destacados ejemplos de un realismo social y a la vez poético, de la mano de Olmo y Mañas, además de incluir uno de los textos -de Gómez Arcos- que más tuvieron que luchar con la, con frecuencia, intransigente censura teatral del franquismo. Gregorio Torres Nebrera es el encargado del estudio introductorio de este quinto volumen. Los textos seleccionados, cada uno de los cuales va precedido de un estudio encargado a un especialista universitario, son: En la red, de Alfonso Sastre; Historia de los Tarantos, de Alfredo Mañas; La pechuga de la sardina, de Lauro Olmo; Diálogos de la herejía, de A. Gómez Arcos y Mayores con reparos, de J.J. Alonso Millán.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios