On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INVERTIR EN ARTE: PRODUCCION, PROMOCION Y MERCADO DEL ARTE CONTEM PORANEO de VETTESE, ANGELA
INVERTIR EN ARTE: PRODUCCION, PROMOCION Y MERCADO DEL ARTE CONTEM PORANEO

Autore
VETTESE, ANGELA
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436816921
Colección
Economía y Empresa
Clasificación
Arte moderno y contemporáneo
Páginas
296
Precio
€ 21,00

Desde finales del siglo XX se viene produciendo una gran expansión del negocio del arte, o más bien de lo que se podría llamar el fenómeno del arte. Así, han florecido en todo el mundo museos, exposiciones, colecciones privadas y empresariales, ferias, casas de subasta y diversas publicaciones.Pero el mundo del arte (y sobre todo el contemporáneo) no se compone sólo de grandes exposiciones y de ventas millonarias en las subastas de Londres y Nueva York. Esta obra demuestra que cualquiera que esté interesado puede acercarse al arte como comprador y conseguir el sueño de convertirse en coleccionista, ya que no es necesario tener mucho dinero, sino gastarlo bien y conocer las reglas del juego.En sus páginas se revela por primera vez al aspirante a coleccionista todo lo que debe saber (en la teoría y en la práctica) antes de entrar en una galería, en una sala de subastas o en el estudio de un artista: ¿cuál es la relación entre el precio y el valor cultural de una obra?, ¿cuáles son las opiniones líder del sector?, ¿cómo se valora el currículum de un artista?, ¿cuáles son los galeristas a los que es posible dirigirse?, ¿de qué modo se relacionan entre sí la producción artística, la promoción producida por los museos, por la crítica o por la prensa y el mercado?, ¿es posible identificar estrategias de marketing en el lanzamiento del producto-arte?, y, en definitiva, comprar arte ¿es una buena inversión?A través de un análisis claro y detallado de los factores que entran en juego, Invertir en arte ofrece una clave segura para orientarse en un sistema que inicialmente parece un laberinto, pero que puede convertirse, conociéndolo mejor, en una apasionante obsesión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios