On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MUNIFICENCIA CIVICA EN EL MUNDO ROMANO de GIL, ENRIQUE MELCHOR
LA MUNIFICENCIA CIVICA EN EL MUNDO ROMANO

Autore
GIL, ENRIQUE MELCHOR
Editor
ARCO LIBROS, S.A.
Isbn
9788476353493
Colección
CUADERNOS DE HISTORI
Clasificación
Historia de Roma
Páginas
72
Precio
€ 447,00

Llamamos munificencia cívica o evergetismo a un comportamiento social característico de las élites greco-romanas, consistente en realizar donaciones a las comunidades cívicas. Esta conducta, que tiene su origen en Grecia, se va a generalizar primero en Roma e Italia tras la conquista romana y, posteriormente, por las principales ciudades del Imperio. Cientos de epígrafes muestran la importancia y el desarrollo alcanzado por las conductas munificentes en numerosas ciudades del Imperio, especialmente en el período comprendido entre los siglos I a.C. y II d.C. Los evergetas a cambio de obtener honor, poder y prestigio dentro de sus comunidades, asumieron buena parte de los costos derivados del desarrollo de la vida municipal: financiando la construcción de edificios públicos, la organización de distribuciones (banquetes, repartos de grano, aceite o dinero) y de espectáculos públicos, la apertura gratuita de las termas o incluso la acuñación de moneda local. En este libro se analiza la evolución histórica de las conductas evergéticas, los factores que las originaron, las repercusiones políticas, sociales y económicas que tuvieron, y los diferentes tipos de donaciones que se realizaron.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios