On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ECONOMIA, HISTORIA E INSTITUCIONES DEL TURISMO EN ESPAÑA de ESTEVE SECALL, RAFAEL  FUENTES GARCIA, RAFAEL
ECONOMIA, HISTORIA E INSTITUCIONES DEL TURISMO EN ESPAÑA

Autore
ESTEVE SECALL, RAFAEL FUENTES GARCIA, RAFAEL
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436815030
Colección
Economía y Empresa
Clasificación
Empresa y turismo
Páginas
472
Precio
€ 31,00

El turismo es una actividad que, en apenas un siglo, ha dejado de ser un divertimento de los más ricos para convertirse en el principal sector productivo generador de empleo y riqueza de la economía española y, en poco tiempo, de la economía mundial. Además, en el turismo se fundamenta la esperanza de desarrollo de numerosos países sumidos en la pobreza. Desde que se inició la gran explosión del actual turismo de masas, ha transcurrido el tiempo suficiente para poder tener una perspectiva histórica que nos permita realizar un análisis adecuado de lo que ha sido el turismo para la economía y la sociedad españolas del siglo XX.Esta obra estudia cien años de turismo, o lo que es lo mismo, la historia del turismo moderno en España. Todas las políticas turísticas, desde las balbucientes de la Restauración hasta las decididamente internacionalizadoras de nuestros días, están reflejadas en los capítulos de este libro.Las diferentes facetas de la actividad turística (legal, administrativa, económica y cuantitativa) son analizadas con rigor y se presentan agrupadas por períodos históricos con una unidad político-administrativa. Cada capítulo mantiene una estructura similar: una introducción contextual que sirve para situar históricamente el análisis del marco administrativo y su variación en el tiempo. A continuación se presentan el marco legal y económico del turismo del período estudiado y la cuantificación de los principales datos de la actividad económica y turística. Por último, se realiza una perspectiva conceptual general acerca de lo que significó el turismo en la correspondiente etapa histórica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios