Los ni帽os superdotados piensan y sienten de forma distinta a los dem谩s. Ya desde muy peque帽os saben c贸mo mantener la atenci贸n de los adultos y distinguir entre el bien y el mal. Presentan, adem谩s de su alta capacidad intelectual y de comunicaci贸n, una gran creatividad, por lo que suelen ser originales y flexibles. Poseen una exquisita sensibilidad, son competitivos e independientes, as铆 como muy tenaces y voluntariosos para superar los obst谩culos. No obstante, cuando el superdotado no es reconocido como tal, no se tienen en cuenta sus necesidades especiales, tanto psicol贸gicas como educativas, y no se encuentra en un ambiente en el que se le permita desplegar todo su extraordinario potencial, puede presentar problemas de fracaso escolar y aislamiento social e intelectual, entre otros. Adem谩s, el fen贸meno de la superdotaci贸n contin煤a estando plagado de mitos y estereotipos, lo que provoca tanto en los padres como en los profesionales muchas dudas respecto a c贸mo actuar con estos ni帽os.Esta obra est谩 escrita con un objetivo principal, que es el de ser una gu铆a de orientaci贸n que permita obtener un conocimiento claro y objetivo de la super-dotaci贸n. En ella se exponen los procedimientos de identificaci贸n e interven- ci贸n m谩s aconsejables, las caracter铆sticas propias de los ni帽os superdotados, as铆 como las dificultades que pueden derivar de ellas y la importancia de la familia y de la escuela en el desarrollo de los superdotados.
