On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MADUREZ PERSONAL: PERSPECTIVAS DESDE LA PSICOLOGIA de DERRA, EMILIA  ZACARES, JUAN JOSE
LA MADUREZ PERSONAL: PERSPECTIVAS DESDE LA PSICOLOGIA

Autore
DERRA, EMILIA ZACARES, JUAN JOSE
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436811445
Colecci髇
Psicología
Clasificaci髇
Psicología evolutiva
P醙inas
334
Precio
€ 23,00

El concepto de madurez psicol贸gica es uno de los m谩s utilizados por profesionales de la educaci贸n, terapeutas y todos aquellos que, desde el 谩mbito familiar o profesional, han de ejercer una acci贸n de consejo o tutor铆a sobre otros. La valoraci贸n de alguien como maduro o inmaduro condiciona tanto la asunci贸n de responsabilidades como la evaluaci贸n del 茅xito de una intervenci贸n educativa, terap茅utica o social. Por todo ello, el concepto de madurez precisa de una mayor profundizaci贸n.Este libro tiene la intenci贸n de ocupar ese vac铆o conceptual a partir de la presentaci贸n de una triple perspectiva: la del te贸rico, la fenomenol贸gica y la lega. La perspectiva del te贸rico es la adoptada por las teor铆as formales acerca de la estructura y desarrollo de la personalidad madura. En el libro se revisa especialmente el acercamiento de rasgos, el cognitivo-evolutivo y el de la psicolog铆a del ego. El punto de vista fenomenol贸gico comprende las autopercepciones del adulto sobre los cambios que experimenta cuando se compara a s铆 mismo a trav茅s de la dimensi贸n temporal. Finalmente, se expone la perspectiva lega, conformada por las creencias que el hombre de la calle posee sobre la madurez. La obra se completa con una relaci贸n de instrumentos para valorar aspectos de la madurez psicol贸gica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios