Esta obra sigue la estela marcada por la tradicci贸n psicol贸gica espa帽ola que inaugur贸 Juan Huarte de San Juan en el siglo XVI y que continuaron los institutos de selecci贸n y orientaci贸n profesional a lo largo del siglo XX. En ella se resalta la enorme importancia que tienen las diferencias psicol贸gicas entre las personas para el mundo de la empresa, tomando como marco de referencia la Psicolog铆a Diferencial.Es una gu铆a de procedimientos para la acci贸n conectada con la teor铆a, aunque con un marcado acento en la pr谩ctica profesional. Los autores abordan temas tan importantes como cu谩les son los mejores predictores del rendimiento laboral y el aprendizaje del puesto. Estudian el valor econ贸mico para la empresa de las diferencias entre las personas, los predictores a elegir para los distintos tipos de trabajos, y explican c贸mo realizar una selecci贸n de personal paso a paso, sin olvidar la que cuenta con candidatos con minusval铆as f铆sicas. Analizan la organizaci贸n y reorganizaci贸n de puestos en funci贸n de las diferencias entre las personas y la importancia de la formaci贸n de personal asistida por ordenador. Finalmente se realiza una incursi贸n en el mundo de la publicidad.
