On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA BOTANICA DE LA SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y ALCARAZ de PAJARON, SANTIAGO
GUIA BOTANICA DE LA SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y ALCARAZ

Autore
PAJARON, SANTIAGO
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436807707
Colección
Ciencias del Hombre y de la Naturaleza
Clasificación
Botánica. Estudios y ensayos
Páginas
336
Precio
€ 38,00

Ésta es la primera guía que da a conocer la riqueza de una de las zonas montañosas de la Península Ibérica que presenta más endemismos en su flora.Describe las plantas de gran parte de las sierras béticas e incluye el territorio que abarca el área protegida como parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, acercando al lector al conocimiento de la flora y vegetación de la zona con imágenes, dibujos, fotografías y descripciones de las especies. Se estructura en tres partes. En la primera, mediante una descripción geográfica, geológica y bioclimatológica, y un apartado de biogeografía, se sitúa al lector en el territorio y se esbozan las relaciones botánicas de éste con otras zonas. En la siguiente se comentan las principales formaciones vegetales de cada piso de vegetacion, describiendo en cada una de ellas las especies más representativas, comenzando por los pisos más bajos y cálidos y terminando en los más altos y fríos, así como la vegetación de ecosistemas específicos como cantiles, riberas, etc. La tercera describe dos zonas de gran interés botánico con sus plantas más típicas y comprende las claves que permiten determinar todos los géneros y gran parte de las especies catalogadas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios