On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LA PUERTA DEL SOL AL PASEO DEL PRADO: GUIA LITERARIA III de SIMON DIAZ, JOSE
DE LA PUERTA DEL SOL AL PASEO DEL PRADO: GUIA LITERARIA III

Autore
SIMON DIAZ, JOSE
Editor
LA LIBRERIA
Isbn
9788489411074
Colección

Clasificación
Mundo
Páginas
568
Precio
€ 17,50

El tomo III de la Guía Literaria de Madrid está dedicado a unos lugares que han tenido la máxima presencia en las vidas y las obras de numerosos escritores españoles. La Puerta del Sol, asiento de tres famosos conventos, ofreció con el Mentidero y la Mariblanca los primeros temas y tipos atractivos, antes de convertirse en escenario de grandes acontecimientos históricos y en centro social de la Villa, albergue de tipos pintorescos y de cafés, comercios, hoteles, etc. de gran popularidad. El Barrio del Parnaso -denominación propuesta para sustituir a la de las Musas, aplicada en los últimos años a otro de la periferia-, concentra en un mínimo espacio, numerosos testimonios culturales: los hogares de Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, etc., los coliseos en que se estrenaron las obras más importantes del teatro español; grandes instituciones, como la Real Academia de la Historia y el Ateneo, conventos, hospitales, centros docentes, etc. El Prado, lugar de esparcimiento desde la Edad Media, compartió con la ribera del Manzanares esta función hasta finales del siglo XIX, pero a partir de la segunda mitad del anterior se convirtió en el eje cultural de la Villa, al sustituir las antiguas huertas por una serie de establecimientos como el Jardín Botánico, el Museo del Prado, el Observatorio Astronómico, etc.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios