On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE UN ALEMAN: RECUERDOS 1914-1933 de HAFFNER, SEBASTIAN
HISTORIA DE UN ALEMAN: RECUERDOS 1914-1933

Autore
HAFFNER, SEBASTIAN
Editor
EDICIONES DESTINO, S.A.
Isbn
9788423333431
Colección

Clasificación
I Guerra Mundial y Entreguerras
Páginas
264
Precio
€ 15,20

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 La autobiografía de Sebastian Haffner se ha convertido ya en un clásico de la literatura memorialística y en una obra imprescindible para comprender la aparición y consolidación del movimiento nazi en la sociedad alemana. Escrita en 1939 -aunque encontrada entre los papeles del autor tras su muerte en 1999- versa, según anuncia Haffner en el prólogo, sobre un duelo entre dos contrincantes muy desiguales: Un estado tremendamente poderoso, fuerte y despiadado, y un individuo particular pequeño, anónimo y desconocido... El estado es el Reich, el particular soy yo. Así, Haffner describe su vida como la de un hombre cualquiera, al que las circunstancias obligan a combatir contra un estado totalitario por la salvaguarda de su dignidad y de su intimidad. Estructura el libro en tres partes: Prólogo (del verano de 1914 al verano de 1932), La Revolución (del 30 de enero de 1932 al verano de 1933) y Despedida (verano de 1933) a lo largo de las cuales expone, de manera discreta y pudorosa, su propio itinerario vital. Parte de un autorretrato de su niñez nacionalista y militarista en absoluto complaciente, en el que progresivamente asistimos a la evolución de su pensamiento, fundamentada en la aguda observación de los hechos que sacuden a su patria. El autor narra los meses de revolución que precedieron y siguieron al armisticio, y la proclamación de la república de Weimar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios